Con éxito el pasado 24 de noviembre en dependencias de la sede alcalde José Delgado Fredes en la Comuna de Catemu, fundación MARA realiza su primer seminario de la línea gerontológica, denominado “SABER PARA SERVIR : Estado del arte en temática de mayores desde una perspectiva ciudadana de cuidados”, contando con la participación de 22 personas, con representatividad de autoridades comunales, profesionales de áreas de salud, social y comunitaria, dirigentes y personas mayores de la sociedad civil.
El seminario contó con 2 exposiciones, efectuadas por referentes en el ámbito de la gerontología:
1º ponencia: Convención Interamericana sobre los derechos humanos de las personas mayores y sus avances desde la sociedad civil en Chile, a cargo del expositor Alejandro Reyes Córdova de la ONG CEC Corporación de Desarrollo y Representante de la Coordinadora Regional de la Sociedad Civil para América Latina y el caribe (Red-Corv)
2º ponencia: Proyecto observatorio de maltrato hacia las personas mayores de Viña del Mar, a cargo de la expositora Sra. Teresa Ibacache Silva, Trabajadora social ONG Fortunate Senex
La conducción y moderación del seminario estuvo a cargo del actor Samuel Villarroel Lucero, dando un toque lúdico a la actividad. Samuel desde hace más de dos décadas dedica tiempo entre sus actividades a la docencia en temáticas de creatividad, liderazgo, comunicación. En la Universidad Viña del Mar desarrolla módulo de Fortalecimiento del vinculo para personas que cuidan, teniendo una gran afinidad con los temas gerontológicos que nos convocaban en esta iniciativa.
Cabe destacar la voluntad y compromiso de expositores y moderador, situación que resultó fundamental para el buen resultado del seminario.
Destaca la participación activa en el Seminario y el interés expresado por los convocados de contar con nuevos espacios para aprender y trabajar en torno a temáticas de derechos, maltrato y otros relativos al desarrollo de las personas mayores.
De esta manera y a partir de una de las exposiciones del Seminario, nace la idea de poder levantar un observatorio para abordar el maltrato a personas mayores en la comuna, idea que se puede plasmar a través de algún proyecto futuro con financiamiento comunal o del gobierno regional.
La percepción de satisfacción global de los asistentes según encuestas aplicadas, se ubica en el rango mayor de la escala, correspondiente a “Absolutamente Satisfecho”.
Dado el éxito de la actividad, esperamos como fundación MARA poder promover el desarrollo de otras iniciativas en esta línea a nivel comunal, provincial y regional.
La actividad se desarrollo gracias a financiamiento de subvención del municipio de Catemu, desde el cual a través de su Alcaldía y Dirección de Desarrollo Comunitario brindaron todos los apoyos necesarios para el éxito de la actividad.
En palabras del Alcalde de Catemu, Sr. Rodrigo Díaz, la fundación MARA esta alineada con el municipio en la temática de derechos humanos de las personas mayores, dado a que ellos en el mes de octubre, en el que se celebra a las personas mayores, habían abierto la conversación sobre este tema otorgando material a todos los clubes de mayores sobre la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores, por lo que esta actividad estuvo en total concordancia con el trabajo que está desplegando la comuna en beneficio de personas mayores.







Comments are closed.