¿QUÉ ES MARA?

MARA nace para ser un puente entre las comunidades rurales y las oportunidades que se presentan frente a los desafíos de los nuevos tiempos 

Slide Nuestra Misión Empoderamos a los niños, niñas y jóvenes para que se transformen en agentes de cambio de sus comunidades y el mundo a través de las ciencias, las nuevas tecnologías y el arte (STEAM) Slide Nuestra Visión Somos creadores de oportunidades equitativas para todos los niños y niñas y jóvenes para que puedan abordar los desafíos del mundo y sepan trabajar juntos para construir un futuro mejor y más sostenible.

Somos la primera Fundación de la comuna de CATEMU, Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso, constituida con el fin de poder demostrar en la práctica, nuestra vocación de trabajo en el ámbito RURAL, en especial con mujeres, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. 

 

LOS 4 PILARES DE MARA

FUNDACIÓN MARA, se basa en 4 habilidades humanas fundamentales, que entendemos son la base para el logro de los objetivos en la vida de las PERSONAS, independiente del ámbito que se suscriban; personal, social, laboral, educacional, social, familiar, etc. 
Centramos nuestro modelo en la PERSONA, como sujeto de derecho que se encuentra en constante cambio y crecimiento y con quienes efectuaremos nuestras intervenciones y proyectos.
4 pilares fundacion mara

QUÉ HACEMOS

Seminario “Saber para Servir”, Catemu.

Educación

Coordinamos alianzas público/privadas que permiten el desarrollo de proyectos colaborativos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes y sus alumnos, incorporando herramientas de innovación pedagógica, que permita a los alumno(a)s por ejemplo vivenciar experiencias con la tecnología y las ciencias.  

Inclusión

Nos movilizamos para que las personas puedan desarrollarse en un contexto de humanidad, despejando cualquier alteración situacional, de exclusión social, económica, cultural, origen y edad

Emprendimiento

Facilitamos la inserción temprana o inicial para que microempresarios formalicen sus actividades productivas y logren activar sus mercados, orientandolos en la cooperación entre pares, dentro de sus entornos geográficos.
Seminario “Saber para Servir”, Catemu.

Adulto Mayor

Contribuimos con nuestros proyectos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través de intervenciones focalizadas centradas en sus necesidades. Fortalecemos las capacidades de profesionales que trabajan con personas mayores, acercando la gerontología a las prácticas institucionales, desde una perspectiva de Derechos basada en la Convención Interamericana sobre los derechos de las personas mayores, ratificada por Chile hace más de una década

EQUIPO

Dada nuestra trayectoria profesional y de vida, contamos con múltiples redes de profesionales que nos aportan para el desarrollo de cada proyecto, destacando en nuestro directorio la presencia de representantes del área jurídica, negocios, diseño y social.

Team MARA

Dada nuestra trayectoria profesional y de vida, contamos con múltiples redes de profesionales que nos aportan para el desarrollo de cada proyecto, destacando en nuestro directorio la presencia de representantes del área jurídica, negocios, diseño y social.

Ximena Trincado

Ingeniera

Máster en Innovación Social

Carolina Lagos

Bióloga Marina

Magister en Didáctica de las Ciencias Experimentales

Mayra Figueroa

Bióloga Marina

Educadora

Cristián Trincado

Diseñador Gráfico

Diplomado Internacional de Juego e Interacciones Lúdicas

Kasandra Leiva

Geógrafa

Especialista en Programación y Drones

Carolina Ezquer

Bióloga marina

Experta en Didácticas de la Educación y Gamificación

MODELO MARA

Nuestro modelo es implementar proyectos pilotos en una zona rural y luego de concluídos y evaluados, corregirlos en base a un proceso de mejora continua e intencionar su replicabilidad en base a la comprobación de necesidades semejantes en otros sectores rurales del país.
Generamos proyectos e intervenciones ligadas al ámbito de la Innovación Social, a través de la asociación con diferentes actores de la comunidad, que permitan crear puentes que faciliten dar respuesta y solución a problemáticas ligadas a una vulneración de derechos o falta de oportunidades, generadas por nacer y vivir en localidades apartadas de las grandes ciudades.
En especial nos motiva el trabajo con niñas, jóvenes y mujeres, y adultos mayores. 
Una de nuestras guías de trabajo es la Educación y su impacto en el entorno, comprendida como la única forma de romper con el flagelo de la pobreza.
Modelo Fundación MARA

MODELO KO

DIRECTORIO

Ximena Trincado García

Presidenta y Co fundadora

Ingeniero en Comercio Internacional , MBA Escuela de negocios de Barcelona, Master en innovación social, Master en emprendimiento Escuela de negocios de Barcelona,, diplomada en marketing y logística internacional Universidad Adolfo Ibañez.  Con más de 20 años de experiencia en emprendimientos y dirección de organizaciones. Directora de empresas agroindustriales, mentora y profesora en Her Global Impact,  Gerente LATAM de desarrollo comercial para Smart Food Safe empresa que aplica altas tecnologías en Food Safety. 

Graciela Montes Jorquera

Co Fundadora

Psicóloga de la Universidad Educares de Viña del Mar, cuenta con más de 20 años de experiencia en ámbitos Clínicos, Académicos y Empresariales.
Magister© en Gerontología Social de la Universidad de Valparaíso.
Diplomada en: Gestión por competencias en RRHH (2010), Ingeniería de la Capacitación (2013) y Herramientas Docentes para la Educación Superior (2016). Actualmente cursando Diplomado Iberoamericano sobre Políticas de Cuidados para Personas Mayores PAMI, Argentina 
Formada y acreditada como Mediadora Familiar desde 2019.
Consultora Senior en materias de Capacitación y Gerontología. 

Claudio Rodrigo Toledo Sepúlveda

Ejecutivo de Administración y Finanzas, Políticas Públicas, Sustentabilidad y Control de Gestión. Ingeniero Comercial de la U. de Talca, Magister en Finanzas del ESE Business School de la U Andes, Magíster en Políticas Públicas de la UDD y Magister© en Sustentabilidad de la UDD, con diplomados en Innovación de Notre Dame University, en Habilidades Directivas de la PUC, en Desarrollo Organizacional de la PUC y en Gerencia Pública de la U. Chile.  Con logros comprobados liderando servicios compartidos en las áreas de Dirección Financiera, Gestión de Personas, Operaciones, Adquisiciones, TICs y Control de Gestión, en instituciones públicas, como el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Educación, CORFO, Ministerio del Interior y Municipalidad de las Condes. Con habilidades de negociación para el logro de alianzas colaborativas público/privadas.
Adicionalmente, es docente y consultor en los ámbitos de Evaluación de Proyecto, y desde hace 8 años, dicta la cátedra de Evaluación Social de Proyectos en la Universidad del Desarrollo

Camila Montero Cruzat

Secretaria

Camila es Administradora Turística de DUOC UC e Ingeniera Comercial de la Universidad de Valparaíso. Diplomada en Formulación y Evaluación de Proyectos en la Universidad Andrés Bello y Diplomada en Patrimonio, Comunidad y Cultura Local en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Hace más de 9 años trabaja en el ámbito de la capacitación destacando su capacidad organizativa, de gestión, planificación y coordinación de actividades ya sea para empresas privadas o instituciones públicas. Amplia experiencia en licitaciones públicas, programas sociales SENCE y manejo de OTEC’s.
Sus intereses se enmarcan dentro de la gestión de personas, desarrollo organizacional y formación continua para el desarrollo integral de las competencias y habilidades de quienes se capacitan.

Soledad Valdivia

Tesorera

Soledad es  Contadora Auditora de la Universidad de Valparaíso de Chile egresada con distinción.- Especialista en:
Sistemas Computacionales contables – Manejo de Presupuesto
Seminarios de reformas Previsionales
Seminarios de Reformas Laborales.
Capacitaciones de Programas Computacionales de: – Contabilidad, – Recaudación, – Recaudación, – Remuneraciones, – Administración de Recursos Humanos, – Sistemas de remuneraciones.

CAMPO DE ACCIÓN DE MARA

Nube de letras