LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

aico01

Ser referentes LATAM: Ser reconocidos como una organización sostenible, innovadora, ágil, que colaborativamente trabaja y que genera experiencias de servicio de excelencia aportando un impacto demostrable en beneficio del ecosistema social, stakeholders y las causas en que se involucra.

aico02

Ciencias STEAM en el aula: Incorporar las Ciencias STEAM  (ciencias, tecnologías, ingeniería, artes y matemáticas) en la formación escolar de Chile y Latinoamérica, como una herramienta clave para el desarrollo de las habilidades del Siglo XXI, la empleabilidad futura, la transformación de la escuela y el empoderamiento, motivación y creatividad de los estudiantes. 

aico03

Métricas: Establecer mecanismos de evaluación para medir el impacto d e los programas de educación en STEAM, y utilizar estos datos para realizar mejoras continuas en la calidad y eficacia de las iniciativas. 

aico04

Promoción de la diversidad e inclusión: Fomentar entornos inclusivos y diversos en los programas y actividades de educación en STEAM. Esto implica abordar y combatir los sesgos de género, étnicos y culturales, y promover la participación y representación equitativa de todos los grupos subrepresentados.

aico05

Fomento de habilidades y competencias: Enfatizar el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la comunicación efectiva.

aico06

Acceso equitativo: Promover que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso igualitario a oportunidades educativas en STEAM, independientemente de su género, origen étnico, nivel socioeconómico o ubicación geográfica.

PILARES ESTRATÉGICOS

Habilidades STEAM y del Siglo XXI

• Proponemos una educación que entregue herramientas para el presente y el futuro.

Aprender a través de juego

• Utilizamos estrategias como la gamificación, el juego, la narrativa y más para enseñar de forma entretenida.

Pertenencia a través de lo propio

• Todos las experiencias son adaptadas para lograr un aprendizaje contextualizado y significativo.

El viaje de

MARA

2021

• Dimos nuestros primeros pasos como Fundación. 

• Creamos los primeros Talleres de Conexciencia y Design Thinking , y los llevamos a colegios en comunidades rurales

2022

• Diseñamos y articulamos el  Programa Mentores, pionero en su metodología donde entrenamos a los colaboradores de las empresas para que fueran mentores de los niños y niñas en Design Thinking vivencial

2023

• Nace el Programa Startup Junior que busca desarrollar soluciones innovadoras para problemas comunitarios a partir de los mismos alumnos en conjunto con los colaboradores de las empresas locales